-CIRCUITO-
San Luis Potosí – Rioverde – San Ciro de Acosta -Concá – Jalpan de la Serra – Pinal de Amoles – Peña de Bernal – San Luis de La Paz – Santa María del Río – San Luis Potosí.
Para una parada de descanso te recomendamos El Mirador (37V8+M9 Camargo, Querétaro), donde puedes refrescarte y comer unas tostadas de mariscos o tacos de cecina; buenísimo.
-CIRCUITO-
San Luis Potosí SCANDEREAN – Ahualulco – Moctezuma – Charcas – Estación Catorce – Real de Catorce – Dr. Arroyo – Miquihuana – Tula – El Meco – Ciudad Valles – Huichihuayan – Tamazunchale – Chapulhuacán – Pisaflorres – Jalpan de Serra – San Ciro – Rioverde – SCANDEREAN San Luis Potosí.
Una rodada épica, para un día completo de moto 1,150 kms. El reto es hacerlo en 16 horas.
-RUTA-
Ruta con muy buenas curvas de 293 kms ida (ida y vuelta 586 km) Querétaro-Valle de bravo
Recomendamos llegar a comer en Valle de bravo en un espacio armado con food trucks con gran variedad: comida argentina, italiana y española.
-RUTA-
Una aventura llena de curvas y paisajes, te recomendamos parar a comer o desayunar en el restaurante la curva del km 157 y posteriormente en el mirador Mil Cumbres para la tradicional foto.
Si vienes desde la Ciudad de México puedes llegar a Maravatio y de ahí seguir las instrucciones del mapa con rumbo hacia Morelia.
El total de kilómetros es de 249
-RUTA-
Mejor conocida como el motódromo, rodarás 447 km de adrenalina y diversión. Te recomendamos ir bien hidratado, es importante cargar gasolina llegando a Chilpancingo sobre la autopista 95D, ahí debes también aprovechar para hidratarte nuevamente.
-RUTA-
Salida de Guadalajara por la libre hacia La Manzanilla de la Paz para la primera parada técnica, sigue el tramo hacia Tuxcueca bordeando la laguna con vistas increíbles para fotos, después San Luis Soyatlán ideal para fotos en el malecón y snack rápido, luego la subida hacia Mazamitla con curvas divertidas y paisajes boscosos perfectos para más fotos; spots clave: miradores sobre la laguna de Chapala, el malecón de San Luis Soyatlán y la entrada a Mazamitla; gasolineras recomendadas: antes de salir en Zapopan, en Jocotepec para llegar tranquilo a Mazamitla, y al regreso en Tuxcueca o La Manzanilla para asegurar tanque lleno
-RUTA-
Circuito en moto desde Zapopan pasando por Las Cuatas para salir bien del área metropolitana, luego Cocula para la primera parada técnica y fotos en la plaza del mariachi, sigues hacia El Grullo con parada obligada en el restaurante El Camichín para recargar energía y fotos con ambiente campirano, después San Gabriel para un descanso rápido y explorar su centro pintoresco, continúas a Sayula donde no puede faltar la foto frente al Palacio Municipal y probar una cajeta local, rumbo a Zacoalco de Torres para las últimas fotos junto a la laguna y repostar, cerrando de regreso por Las Cuatas; puntos clave para fotos: plaza de Cocula, restaurante El Camichín, centro de San Gabriel, Sayula y laguna de Zacoalco, gasolineras recomendadas: BP Av. Patria antes de salir, en Cocula para asegurar tanque en ruta, El Grullo antes de San Gabriel, y Zacoalco para cerrar tranquilos el regreso.
-CIRCUITO-
De Zapopan a Tequila pasando por Tala y Amatitán: salida de la ciudad con primera parada rápida en La Venta del Astillero para repostar y primeras fotos, sigue por Tala para un break técnico y fotos en la plaza principal, continúas hacia Amatitán para disfrutar de paisajes agaveros perfectos para el álbum, luego a Tequila donde no puede faltar la foto en el letrero del pueblo, recorrido por las destilerías y un paseo por el centro para cerrar con broche de oro; spots clave para fotos: campos de agave entre Amatitán y Tequila, plaza de Tala, letrero de Tequila y recorrido por las destilerías, gasolineras recomendadas: antes de salir en Zapopan, en Tala para asegurar el tramo de ida, y en Tequila para tener tanque lleno al regreso.
-CIRCUITO-
Zapopan a Mazamitla: arrancas de la ciudad rumbo a Las Cuatas para salir bien librado del tráfico, sigues hacia Sayula para una parada técnica y fotos en el centro o el kiosko, continúas a Tuxcueca con vistas al lago de Chapala para foto obligada, luego subes a Mazamitla donde te esperan sus calles empedradas, cabañas y la clásica foto en la parroquia de San Cristóbal, ideal para cerrar la ruta con paisajes de montaña; spots para fotos: salida en Las Cuatas, centro de Sayula, lago de Chapala en Tuxcueca, y casco antiguo de Mazamitla, gasolineras estratégicas: salida en Zapopan, Sayula para asegurar el tramo medio, y Mazamitla antes de emprender el regreso.
-CIRCUITO-
Zapopan a Mazamitla pasando por Tuxcueca y Sayula: saliendo de Zapopan, la primera parada técnica es en Las Cuatas, luego sigues hacia Sayula para un respiro en el centro y fotos en el kiosco, después a Tuxcueca con vistas espectaculares del lago de Chapala, donde puedes parar a disfrutar el paisaje y sacar algunas fotos; finalmente, llegas a Mazamitla, ideal para pasear por sus calles empedradas y tomar la clásica foto en la parroquia de San Cristóbal, cerrando la ruta con un recorrido por sus cabañas y el ambiente montañés; spots clave para fotos: Las Cuatas, Sayula, Tuxcueca junto al lago y Mazamitla; gasolineras recomendadas: Zapopan antes de salir, Sayula para asegurar combustible, y Mazamitla para el regreso.
-RUTA-
Zapopan a Mazamitla, pasando por Sayula y Tuxcueca: arrancas en Zapopan hacia Las Cuatas, ideal para empezar bien la ruta, sigues a Sayula para una parada técnica y fotos en el centro, luego vas hacia Tuxcueca bordeando el lago de Chapala con vistas espectaculares para fotos, y terminas en Mazamitla, donde puedes recorrer sus calles empedradas y disfrutar del ambiente montañés, no olvides la foto frente a la parroquia de San Cristóbal; spots clave para fotos: Las Cuatas, centro de Sayula, vistas en Tuxcueca junto al lago y Mazamitla con su arquitectura tradicional, gasolineras recomendadas: en Zapopan antes de salir, Sayula para reabastecer, y Mazamitla para regresar tranquilo.